La clase de 6º B se lanza con una poesía de García Lorca: "¡Es verdad!". Aquí os dejamos el vídeo para que lo disfrutéis y lo comentéis. ¡Son unos fenómenos!
¡Súbete a esta Nave que es Biblioteca y nave espacial! Con ella viajaremos a través del tiempo y el espacio. Nos llevará por el universo de los libros que hemos creado en el CEIP SIMÓN BOLÍVAR de Málaga. Aquí encontrarás sugerencias, entrevistas, videos, noticias, enlaces, juegos, etc. que te llevarán a disfrutar de la lectura con tus amigos y familiares.
lunes, 23 de abril de 2012
domingo, 22 de abril de 2012
Recitamos "Arbolé arbolé"
Con motivo del día del Libro y del aniversario de García Lorca, el alumnado de nuestro centro ha recitado "Arbolé arbolé", famosa poesía de García Lorca, en una actividad conjunta. Observa el vídeo, disfrútalo y cuelga algún comentario. Puede que de aquí salga un gran poeta o poetisa.
martes, 17 de abril de 2012
Cuentos cortos
Estos dos enlaces os llevarán a relatos cortos que se leen en un plis-plas y que están llenos de emociones. Entrad y disfrutad de ellos.
Todo sobre los libros
Aquí os dejo unos cuantos enlaces para aprender cosas sobre los libros:
- ¿Cómo se hace un libro? Para niños de 1º ciclo
- ¿Quienes y cómo hacen un libro? Paso a paso. 2º y 3º ciclo.
- ¿Cuáles son las partes de un libro?
- Historia del libro
- La imprenta y Gutenberg
- ¿Cómo se hace un libro? Para niños de 1º ciclo
- ¿Quienes y cómo hacen un libro? Paso a paso. 2º y 3º ciclo.
- ¿Cuáles son las partes de un libro?
- Historia del libro
- La imprenta y Gutenberg
Se acerca el Día del Libro
El origen de esta fiesta se debe a que el 23 de abril se conmemora el fallecimiento de tres escritores: el español Miguel de Cervantes y Saavedra, el inglés William Shakespeare y del cronista Garcilaso de la Vega (el Inca), todos ocurridos en 1616.
La idea de celebrar en el mundo “El Día del Libro” fue propuesta por la Unión Internacional de Editores (UTE), y presentada por el gobierno español a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Para saber más sobre sus vidas pincha en cada imagen.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)